top of page
Search

Reintepretando el Muro Cortina

  • Writer: Michael J. Ortiz Jiménez
    Michael J. Ortiz Jiménez
  • Oct 7, 2020
  • 2 min read



"Less is more"

-Mies van Der Rohe



Farnsworth House Section

Cuando observamos la arquitectura moderna podemos identificar una serie de elementos y conceptos que parecen dictar cómo deben ser los espacios. Desde la evolución de espacios totalmente cerrados por cuatro paredes, sin ningún tipo de consideración lumínica. Hasta espacios totalmente acristalados donde la diferencia entre el interior y exterior es imperceptible. El arquitecto Mies van der Rohe revoluciona la idea de la arquitectura con su famosa frase “menos es más”. De esta forma creó diseños cómo la casa Farnsworth, donde podemos identificar reinterpretaciones de ideas y corrientes arquitectónicas que Mies vuelve suyas a través del diseño. Conceptos como el de muro cortina, presentados en el Hallidie Building, son ideas muy presentes en esta arquitectura moderna.



El diseño de muro cortina del Hallidie Building revolucionó la idea de espacios arquitectónicos, creando interiores mucho más iluminados y abiertos hacia el exterior. En la casa Farnsworth, a pesar de no ser una construcción específicamente cómo muro cortina, si conserva las intenciones que tiene esta técnica. Mies utiliza grandes cristales y cierra toda la facha con ellos. De esta forma crea un espacio totalmente iluminado en el interior y que a su vez parece desaparecer la división entre interior y exterior. Dando paso a relaciones directas entre el usuario, la naturaleza y el edificio. Siendo esto uno de los principios más importante para Mies como arquitecto.


"We should attempt to bring nature, houses, and human beings together in a higher unity".

-Mies van Der Rohe


Hallidie Building Section


En una residencia, donde las personas tienen sus actividades privadas y domesticas, y que está compuesto esencialmente por cristal. Parece ser algo inusual, no? Sin embargo, esa era la idea de Mies. Que la naturaleza y el edificio fueran tan cohesivos uno con el otro, que la privacidad del usuario fuera creada por la vegetación. Guiado por esa idea, el construir reinterpretando el muro cortina le permitió crear una fachada ininterrumpida hacia el exterior, creando así una relación aun más estrecha entre el usuario y los espacios. En la sección de Mies podemos percibir cómo las técnicas de construcción permiten que esos paneles de cristal se sostengan y vayan de piso a techo abriendo hacia el exterior


La propuesta de Mies, ha presentado problemas de muy pobre ventilación en el interior y espacios relativamente difíciles para llevar a cabo la cotidianeidad de los individuos. Sin embargo, dejando de un lado estos problemas, queda claro que las intenciones y reinterpretaciones de Mies hacen de esta obra un ejemplar contemporáneo. Un ejemplo que muestra la idea moderna de espacios naturalmente iluminados. Que promulguen relaciones entre la naturaleza, el espacio y el usuario moderno.





 
 
 

Comments


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page