top of page
Search

Felipe Correa y Somatic Collaborative

  • Writer: Michael J. Ortiz Jiménez
    Michael J. Ortiz Jiménez
  • Dec 5, 2020
  • 2 min read


Felipe Correa es un arquitecto y co-fundador de la firma Somatic Collaborative, una firma localizada en Nueva York y enfocada en el diseño urbano. En su conferencia en la escuela de arquitectura de la Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras, presentó trabajos de Somatic cómo Sao Paulo, A Graphic Biography y los acercamientos de la firma en respuesta a problemas urbanos. Igualmente describió la filosofía de Somatic Collaborative en cuanto a la integración de diversos campos para ejecutar sus propuestas. Gracias a esta ideología la firma trabaja en una escala muy variada de proyectos donde se perciben todos sus acercamientos, desde el micro hasta el macro.


Sao Paulo, A Graphic Biography es un libro curado por Somatic que presenta el desarrollo de la ciudad de Sao Paulo. Se muestra cómo previo al gran desarrollo urbano, Sao Paulo estaba compuesto mayormente por diversas ciudadelas. Estas pequeñas comunidades siguieron creciendo hasta dar forma al extenso tejido urbano actual de la ciudad. En el libro toma en cuenta esta esencia de la ciudad y la trabaja para su propuesta en la transformación de las zonas post industriales de la misma. De forma que se considera la potencialización de zonas que eran industriales a zonas que creen lazos y vínculos más estrechos con el tejido.


Para lograr la curación de la obra, el arquitecto presentó una particularidad que compone a Somatic: la práctica interdisiplinaria. En la conferencia explicó cómo durante el siglo veinte surgieron posturas que dividían ramas del diseño. Posturas donde "el Arquitecto era visto como autor de estructuras, el Paisajista como autor de espacios públicos, el Planificador como administrador de obras públicas y el Ingeniero como constructor de infraestructura…". Dejando de lado esa separación la firma logra crear un acercamiento al diseño mucho mas abarcador e inclusivo en todos los ámbitos. De forma que se exhorta a que los fututos diseñadores vean la practica interdisciplinaria como la herramienta que garantizara un mejor desarrollo a futuro.


Sin duda alguna la practica del arquitecto Felipe Correa y la obra de Sao Paulo, A Graphic Biographypresentan un acercamiento único y vanguardista al desarrollo urbano. Desatando un precedente para posibles soluciones en otras ciudades alrededor del mundo. Al final de la charla Correa recalco que: “la ciudad no tiene una sola escala” haciendo referencia a la importancia de reconocer que la ciudad en si, se compone de un conglomerado de escalas que funcionan, interaccionan y responder en conjunto. Siendo nosotros, los diseñadores, autores de esas posibles interacciones escalares.



 
 
 

Comments


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page