Evaluación del Curso
- Michael J. Ortiz Jiménez
- Dec 15, 2020
- 2 min read

A lo largo de este este semestre hemos discutidos temas que van desde ideas y conceptos de lo moderno hasta edificios particulares. Desde el estudio y definición de lo que implica el ser contemporáneo hasta esta ultima reflexión el curso ha propiciado una. Gran brecha para nuevos conocimientos.
El estudio de grandes maestros de la arquitectura como Moneo, Gehry, Wright, Mies… ha sido de gran provecho ya que la obra de estos diseñadores implica un impacto directo a los métodos de expresión arquitectónica modernos. El poder trazar y conocer esta línea de tiempo nos permite un acercamiento a poder entender como se desarrollaron grandes ciudades, técnicas constructivas y hasta el desarrollo de diversos mobiliarios. Por otro lado la discusión del modernismo en Latinoamérica me pareció particularmente importante. Este tema nos permite a nosotros, estudiantes mayormente latinos conocer de arquitectura trabajada en contextos, culturas y países similares a los nuestos.
Igualmente la curación de los temas particulares presentados me han ayudado a poder entender las obras a través de distintos puntos de vista. Reconociendo de esta forma, la importancia de las practicas interdisciplinarias ya que gracias a ellas es que hoy tenemos estos grandes precedentes. Comenzando con el trabajo de Peter Rice hasta el desarrollo del muro cortina, el curso me permitió entender la importancia de un diseño holístico.
La técnica de impartir la clase a través de un tipo diario reflexivo resulta muy efectiva, ya que invita a seguir descubriendo. El desarrollo continuo forma parte de toda esta búsqueda, de forma que cada reflexión se sigue entretejiendo con temas más complejos a medida que se presentan otros. Por esta razón la manera en la que se elabora el curso y los temas escogidos me han parecido finamente elegidos para poder brindar el mayor conocimiento y nivel de desarrollo en el estudiante en mí.
Comments