top of page
Search

La arquitectura y su método de expresión

  • Writer: Michael J. Ortiz Jiménez
    Michael J. Ortiz Jiménez
  • Oct 17, 2020
  • 2 min read



Todo movimiento relacionado a las artes tiene un periodo, estilo o creador al que se le puede adjudicar el ingenio y desarrollo de ideas. En la arquitectura podemos trazar lazos qué van desde la arquitectura de la prehistoria hasta la moderna y contemporánea. Arquitectos como Mies van der Rohe (1886) y Antoni Gaudí (1852) presentan en sus obras una nueva conceptualización del espacio y las experiencias. De tal forma que estos grandes maestros del diseño espacial han influenciado en la manera que vemos, utilizamos y vivimos un espacio hoy día.


En el caso de Mies van der Rohe, cómo hemos visto en publicaciones anteriores (insertalas), la famosa frase de “Less is more” se percibe como elemento ordenador de las obras. La esencia de la arquitectura y los espacios de Mies recaen en la pureza de sus formas y las relaciones entre el interior y exterior. De esta forma logró establecer una arquitectura “internacional”. Una tipología donde la pureza, simpleza y el ordenamiento regían sobre todo elemento ornamental. Empleando un vocabulario totalmente nuevo y contemporáneo al reinterpretar exitosamente todos los arquetipos que le precedían. Llevándolo a la concepción de espacios universales.



Por otro lado, Antoni Gaudí creo una nueva arquitectura donde su tipología se arraiga fuertemente a su contexto. El diseño de sus edificios, tanto en el interior como el exterior, crea toda una experiencia escultórica. Experiencia en la que parece desaparecer la línea entre escultura y arquitectura. Estableciendo una clara predilección hacia la forma orgánica e irregular, Gaudí creo edificios que se nutrían por sus inspiración de la naturaleza. Utilizando variedad de materiales, colores, formas y luz el arquitecto remitía a instancias en las que los locales se pudieran correlacionar con la estructura. Creando de esta forma relaciones mas estrechas entre la arquitectura, el usuario y la ciudad.

A pesar de que ambos arquitectos claramente trabajan estilos totalmente opuestos, las intenciones espaciales son bastante parecidas. El diseñar lugares habitables que se enfoquen en crear una estrecha relación entre el usuario y el contexto son parte de las ideas unificadoras de estos arquitectos. Por otro lado, el ingenio de ambos diseñadores se puede tomar como ejemplo para entender como los estilos arquitectónicos, en su independencia, pueden responder y ajustarse a sus contextos. Permitiéndonos ver cómo la arquitectura y su método de expresión dan paso a crear los diversos escenarios en los que las personas llevan su vida a cabo.

 
 
 

Comments


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page