top of page
Search

Exposición mundial de Chicago

  • Writer: Michael J. Ortiz Jiménez
    Michael J. Ortiz Jiménez
  • Sep 23, 2020
  • 2 min read

"La Exposición Mundial de Chicago fue un gran éxito para la ciudad y para toda la nación..."

La exposición mundial Colombina, llevada acabo en la ciudad de Chicago en el 1893, tenía como propósito la celebración del aniversario número 400 del primer viaje de Cristóbal Colón a América. El desarrollo de la exposición contó con la participación de arquitectos cómo Frederick Olmsted y Daniel Burnham. Esto llevó a que gran parte de la arquitectura de este evento influenciara el desarrollo arquitectónico y urbano de Chicago. Resultando también en el reconocimiento mundial de Chicago como la “segunda ciudad” predilecta de los Estados Unidos luego de Nueva York.



Con un plan que pretendía extenderse más de unos 686 acres alrededor de un área frente al lago Michigan, los arquitectos propusieron un complejo que daría a Chicago de que hablar. El arquitecto Daniel Burnham era el planificador principal del proyecto; trabajando de la mano el diseño con Charles Atwood y los paisajes con Olmsted, quien diseño el Central Park de Nueva York. Los nuevos pabellones y edificios en la ciudad de Chicago expresaban la grandeza del estilo clásico de Beaux-Arts de manera que las estructuras logran evocar cierta firmeza en una ciudad tan joven. De igual forma las terminaciones blancas en estos grandes edificios dotaron a esta ciudad su seudónimo de “La Ciudad Blanca”. Ciudad donde se vería por primera vez la luz eléctrica en espacios públicos. Creando así un entusiasmo mayor con la exposición, pues los estadounidenses no tenían mucha relación con la electricidad para ese entonces.


El diseño de esta exposición no solo presento grandes innovaciones en su tiempo, sino que impacto de una manera directa la arquitectura de Chicago. Los grandes edificios neoclásicos se convertirían en precedentes para los nuevos edificios bancarios y públicos de la nación. De igual forma, la expo resultó en el rápido desarrollo urbano de la zona sur, creando nuevos corredores a lo largo del lago. Finalmente, en el Plan de Chicago del 1909, se sintetizan las ideas aprendidas durante la feria para el crecimiento urbano de Chicago y un plano que influenciaría la planificación de ciudad alrededor del mundo.


Plan de Chicago 1909


Sin duda alguna todos los elementos utilizados en esta exposición nos brindan la idea del desarrollo urbano idóneo. La iluminación, el estilo Beaux-Arts, los paisajes… son todos elementos que presentaron en Chicago una nueva perspectiva al mundo de lo que es una ciudad. Tomando en cuenta que dos décadas previo a esto, gran parte de la ciudad había sido consumida por llamas. Haciendo de Chicago un gran precedente de reconstrucción y desarrollo para las ciudades modernas.

 
 
 

Opmerkingen


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page