top of page
Search

El ser contemporáneo...

  • Writer: Michael J. Ortiz Jiménez
    Michael J. Ortiz Jiménez
  • Sep 2, 2020
  • 2 min read

Updated: Oct 7, 2020



Es muy probable que a lo largo de tu vida hayas escuchado la palabra “contemporáneo” varias veces. Ese termino o concepto que comúnmente se utiliza para hacer referencia a algo nuevo o reciente. Pero, ¿A que realmente nos referimos cuando hablamos de contemporaneidad? En su obra ¿Qué es lo contemporáneo? Giorgio Agamben establece ciertas posturas que nos permiten profundizar en este concepto y su relatividad. De manera que podamos entender de forma objetiva lo que conlleva el ser contemporáneo.

En el texto, Agamben se aproxima a la explicación de lo contemporáneo citando a Roland Barthes y su interpretación de la obra de Nietzsche; donde expresa que “lo contemporáneo es lo intempestivo”. Parecería curioso como un término que se relaciona con lo reciente se defina como lo intempestivo. De tal manera que esta comparación resalta que lo verdaderamente contemporáneo no coincide perfectamente con su tiempo; y es justamente esa cualidad la que nos permite entenderlo y percibirlo mejor. Ese desprendimiento es lo que nos permite percibir nuestro tiempo de un punto de vista más distanciado y entenderlo mejor. Sin embargo, esto no implica que contemporáneo es entonces aquel que vive en otro tiempo, si no el que es capaz de tomar distancia de el. Concediendo de esta forma una fijación a lo que se es contemporáneo.

“Contemporáneo es aquel que tiene la mirada fija en su tiempo, para percibir no la luz sino la oscuridad. Todos los tiempos son, para quien experimenta la contemporaneidad, oscuros.” (Giorgio Agamben) Es necesario resaltar la importancia que existe entre el pasado y el presente dentro de lo contemporáneo. Ya que él se incorpora en el presente pero, esta formado por lo arcaico, lo que precede. El hecho de que lo arcaico sea lo que marque la contemporaneidad lo vuelve un elemento permanente y atemporal. Siempre sera de origen para el presente.

Ya sea en el ámbito social o artístico lo contemporáneo siempre será un elemento contenido entre el pasado y presente. Cuando lo contemporáneo se aleja de su tiempo es capaz de percibir sus orígenes y tener un mayor entendimiento de lo que lo compone. De tal manera que el poder interpolar entre los tiempos nos permite establecer que la contemporaneidad no pude ser un absoluto.

 
 
 

Comments


©2023 by Jonah Altman. Proudly created with Wix.

bottom of page